![]() |
||||
OROGRAFÍA
El Municipio como ya dijimos se ubica en la Subprovincia de Sierras y Llanos del Norte, caracterizada por amplias llanuras y sierras dispersas, la mayoría de origen volcánico, los cerros dentro del Municipio son los siguientes:
El Cerro de la Mesa y el Picacho estos dos cerros dan forma a un cañón llamado la Boquilla, los siguen en esta misma cordillera el C. de la Cantera teniendo una parte poco elevada que es el Pedregoso, el C. de la Plata y los del Santo Madero y al sur de esta se encuentra el C. Grande, C. la Bufa, los C. Chiquihuitillos, el C. del Tunalillo, C. Mataderos, la Tranquileña en orden de esta Cordillera de Norte a Sur y nuevamente al Sureste de esta los C. del Tepozán Chico, C. Tepozán Grande, C. Casas Grandes, la Ceja y los de Rosales.
Anexo a esta se encuentran el C. del Chivo, el C. Agujereado, el C. Espinazo del Diablo con una altura de 2220 Mts., S. el N. del Mar, el C. del Aparejo y el C. El Febrero.
Al norte del Espinazo del Diablo, los C. de San Vicente, el C. la Mesa Cercada, los Lobos, la India, Piedras de Amolar, los Cerritos del Acocote y los del Alvarado.
Al sur de esta cordillera mencionada; se encuentra el gran valle que da forma al ejido Miguel Auza y a las comunidades que integran el Municipio. Al sur de este los C del Corral, Los Fierros, los C del Bollero, el de Botas Prietas, el Cerrito de la Parida; al sureste de estos los Cerritos del Tunalillo, al sur de estos, la Campanita, al oriente de Estos los Cerros del Colegio la Mesa Gigantes y al norte de estos el C. del Hepazote; y la Sierra de Santa María (Sierra Madre Occidental), siendo los Picachos mas elevados de esta Sierra: la Campana, el C. del Venado, el C. de Gallardo, el Astillero, la Cuesta de la Cochina, el C. de la Plazuela, los C. del Cañón de los Fresnos y sigue el C. Colorado considerado este el mas alto del Municipio, el C. de los Arenalillos; al lado noroeste de la Cabecera Municipal la Loma del Calvario y la Loma Alta donde se encuentra la zona Minera de Miguel Auza. Actualmente ya dentro de la mancha urbana se encuentra el Cerrito de la Cruz más conocido como el cerrito, hoy Plaza Guadalupe.
LOS CERROS MAS ELEVADOS
Cerro El Sofoque, - Latitud Norte 24º 03’ Longitud Oeste 103º 42’ Altitud 2500 (msnm).
Cerro Gigantes, - Latitud Norte 24º 02’ Longitud Oeste 103º 32’ Altitud 2450 (msnm).
Cerro la Bufa, - Latitud Norte 24º 13’ Longitud Oeste 103º 29’ Altitud 3320 (msnm).
Cerro el Chivo,- Latitud Norte 24º 12’ Longitud Oeste 103º 29’ Altitud 2300 (msnm).
Cerro el Acocote, - Latitud Norte 24º 16’ Longitud Oeste 103º 31’ Altitud 2170 (msnm). Atrás |
![]() |